«Para quedarte donde estás tienes que correr lo más rápido que puedas. Si quieres ir a otro sitio, deberás correr, por lo menos, dos veces más rápido». Lewis Carrol. A través del espejo y lo que Alicia encontró allí.
«Para quedarte donde estás tienes que correr lo más rápido que puedas. Si quieres ir a otro sitio, deberás correr, por lo menos, dos veces más rápido». Lewis Carrol. A través del espejo y lo que Alicia encontró allí.
Temas del blog
Encuentra posts de distintos ámbitos del mundo de la psicología


La ansiedad y la depresión son la principal fuente de consulta en terapia. El conocimiento que se tiene de ellas es cada vez mayor y los tratamientos específicos han mejorado a lo largo de los últimos años. Aun con todo esto, nos queda mucho por aprender de estos dos grandes núcleos de la salud mental actual.


Los núcleos de familia y pareja son la base de nuestras relaciones. Conforman gran parte de la vida diaria. Los conflictos dentro de estas áreas perjudican al resto de vínculos. Cada vez son más los profesionales que se forman dentro de estas áreas de forma específica.


No es solo la forma en la que nos relacionamos con el resto. Sino también como manejamos los conflictos que se crean en nuestro entorno, así como la capacidad de expresar nuestras ideas, pensamientos y emociones con el resto.


Autoestima se refiere a la parte emocional sobre nosotros mismo, a como nos valoramos. El autoconcepto es la parte cognitiva donde tiene lugar los pensamientos y juicios sobre lo que hacemos y somos. Con esto nos formamos una imagen global de nosotros mismos.


Aprender de nuestro cuerpo, conocernos y saber lo que sentimos y de que forma reaccionamos en distintas situaciones, nos aporta ventaja en el terreno del dominio emocional.


Las primeras etapas de desarrollo son fundamentales dentro de la práctica y el estudio de la psicología. Son comunes los trastornos de conducta, de aprendizaje y del desarrollo entre otros Dentro del periodo de diferenciación y creación de una identidad propia en la que nos formamos como individuos.
Un comentario sobre «Inicio»
Los comentarios están cerrados